Si la sostenibilidad implica “satisfacer nuestras necesidades actuales sin comprometer las de las generaciones futuras”, podríamos decir que vivimos en una sociedad insostenible. Hemos llegado a un punto en el que estamos usando recursos y produciendo desechos a un ritmo muy superior al que los ciclos naturales pueden soportar.

A pesar de los esfuerzos que se están realizando por mitigar la situación, debemos tener en cuenta que en la práctica es imposible vivir sin producir un impacto ecológico. En general, ese impacto está compuesto por muchas dimensiones diferentes interconectadas y sólo se puede cuantificar de forma aproximada. Una de esas aproximaciones se denomina “huella ecológica”. 

El sábado 4 de junio, en una de las salas de Bilborock, Muelle de la Merced 1 (entrada libre hasta completar aforo), desde la asociación LOGOS elkartea intentaremos explicar en qué consiste y cómo se cuantifica nuestra huella ecológica personal, analizaremos los resultados que nos ofrecen algunas aplicaciones on line y en qué medida es una herramienta objetiva y útil a la hora de buscar soluciones a esta crisis ecológica.

De nuevo, ciencia para todos, para todas, sin excepción.

Sigue todas las novedades del evento en nuestro Facebook, Twitter e Instagram (@logoselkartea) con el hashtag #ZientziazBlai.

Zientziaz Blai – Crisis ecológica está organizado por la asociación para la divulgación de la cultura científica LOGOS elkartea en estrecha colaboración con instituciones que generan y/o difunden conocimiento como la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU, el centro de investigación BCMaterials, y la propia Universidad del País Vasco UPV/EHU. Además, Zientziaz Blai cuenta con la inestimable colaboración  la Coordinadora de Grupos de Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala y la correduría de seguros 5001 Bilbao.